Noticias
Día Internacional del Radioaficionado / 18 de Abril
El Día Mundial del Radioaficionado se celebra cada 18 de abril, y recuerda la fundación de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) en 1925, federación mundial que actualmente reúne a 160 países en tres regiones. IARU Región 1 incluye Europa, África, el Medio Oriente y el Norte de Asia. La Región 2 cubre las Américas y la Región 3 comprende Australia, Nueva Zelanda, las naciones insulares del Pacífico y la mayoría de Asia. La UIT ha reconocido que la IARU representa los intereses de la radioafición.
La Radioafición surgió a comienzos del siglo XX por el año 1908, logrando el reconocimiento formal en la Convención Internacional de Radiotelegrafía en 1927 en Washington, D.C. Aunque hoy en día, aparentemente se ve obsoleta o relegada a un segundo plano por las nuevas tecnologías, es en momentos adversos cuando ocurren desastres naturales en cualquier parte del mundo, cuando los Radioaficionados demuestran lo vigente e invalorable del servicio público que presta.
“La Radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene por objeto: “La auto-instrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro.”
En estos tiempos adversos y difíciles con esta pandemia que nos aqueja a nivel global, nuestra actividad tiene el privilegio de poder practicarse desde nuestros respectivos QTH y unirnos a nivel mundial, lo que a diferencia de muchas otras actividades no pueden desarrollarse en modalidad quédate en casa.
El RADIO CLUB DE LA ARAUCANIA saluda y envía un abrazo fraterno a todos sus pares en este día Internacional del Radioaficionado.
Cuídense y quédense en casa, haciendo Radio
73¡¡¡