Noticias
14 de Agosto Día del Radioaficionado Chileno
El día 14 de Agosto celebramos el “DIA DEL RADIOAFICIONADO CHILENO”.
En el año 2016 se instauró el día 14 de Agosto como el Día Nacional del Radioaficionado Chileno. Su origen corresponde a la iniciativa del Senador y Radioaficionado CE1JIU, Baldo Petar Prokurica Prokurica quien presentó el 2 julio de 2014 un Proyecto de Ley de su autoría para instaurar el “Día del Radioaficionado Chileno” el cual fue aprobado por el Senado de la República. Siendo el miércoles 27 de Enero del 2016 aprobada la ley 20.946 en reconocimiento a la labor de los radioaficionados, especialmente en situaciones de emergencia y catástrofes, y por su contribución a la comunicación, quedando establecido el día 14 de Agosto como el “Dia Nacional de los Radioaficionados” en Chile
La elección de esta fecha rinde homenaje a San Maximiliano Kolbe, Patrono de los Radioaficionados, sacerdote franciscano y Radioaficionado asesinado en el Campo de Concentración de Auschwitz el 14 de agosto de 1941.
De esta forma el Senado Chileno reconoce el aporte de los radioaficionados a lo largo de la historia en ámbitos como la ciencia, ingeniería, la industria, servicios sociales y emergencia.
Patrono
San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, nació el 8 de Enero de 1894 en Polonia. En 1907 ingresó en el seminario de los Padres Franciscanos Conventuales de Leopoli, siendo ordenado sacerdote el año 1918. Desde joven destacó por su afición a la física, las matemáticas y la ciencia, de ahí que el año 1937 llegara a ser Radioaficionado, con el distintivo de llamada o indicativo SP6RN, el que permanece actualmente desierto en su honor. El 17 de Octubre de 1971, San Maximiliano fue Beatificado por el Papa Pablo VI y posteriormente Canonizado en el año 1982 por el papa Juan Pablo II, para luego ser nombrado Patrón de los Radioaficionados.
El Radio Club de la Araucanía envía un cordial saludo y abrazo fraterno a todos nuestros pares a nivel nacional.